
La Educación Montessori situada en el siglo XXI
La educación Montessori situada en el siglo XXI está ampliamente respaldada por los descubrimientos de la neurociencia ya que tiene como propósito que cada estudiante pueda alcanzar un aprendizaje significativo en un ambiente armónico, colaborativo y rico en cultura para lograr motivarse, concentrarse, prestar atención, comprender, consolidar conocimientos, comunicar, resolver, proponer y crear.
De esta manera, cada uno podrá desarrollar todas sus potencialidades, encontrar un propósito y transformarse en un ciudadano global con un profundo sentido de ética, capaz de resolver problemas complejos estableciendo diálogos con expertos de distintas áreas para colaborar en la gestión de cambios que la humanidad necesita.
Proceso de Admisión
Ingresa a nuestra sección de Admisión para conocer el proceso de postulación, agendar una visita y descubrir cómo acompañamos el desarrollo personal y académico de cada estudiante en cada ciclo educativo.


Aprendizaje Holístico
El método Montessori propone transitar de un sistema de disciplinas del saber encerradas en su especialidad hacia una visión holística del conocimiento que consiste en relacionar, asociar y complementar las distintas disciplinas entre sí.

Ambiente Preparado
El ambiente preparado Montessori es un espacio especialmente diseñado con intención pedagógica, conocimiento y cuidado para responder a las necesidades e intereses de los niños, niñas y jóvenes. Cada material concreto y cada recurso de aprendizaje son ordenados de lo simple a lo complejo por áreas y en estantes accesibles. es un entorno bello, espacioso, estructurado e iluminado, donde los estudiantes se sienten seguros, para aprender, conocer y crecer en libertad y responsabilidad.



Docente como observador activo
En Montessori, la observación es una herramienta pedagógica fundamental que permite a los docentes y guías saber cuándo intervenir, cómo acompañar y cuándo proponer un nuevo desafío, además de crear nuevas estrategias de intervención.
La observación evita intervenciones innecesarias, favorece la autonomía y la confianza, permite identificar señales tempranas de dificultades o talentos especiales.

Educación Transformadora
La educación Montessori no se limita a transmitir conocimientos, transforma al niño en protagonista activo de su proceso de aprendizaje y educa para la vida.
El método y la filosofía montessoriana se enfocan en desarrollar habilidades cognitivas, sociales y emocionales: la concentración, la disciplina, la empatía, la colaboración, la resolución pacífica de conflictos, la comprensión, entre otras.
La educación transformadora en Kimen Montessori se construye sobre ejes fundamentales que guían nuestra acción: el respeto por la diversidad, la conexión con el entorno, la paz como forma de vida, la expresión artística y el compromiso con una ciudadanía global.
